Ciencia comunitaria hecha por mujeres para anticipar sequías, cuidar cultivos y alimentar familias

En El Salvador, apenas el 36% de quienes se dedican a la ciencia son mujeres. Pero un grupo de mujeres en Ahuachapán, está desafiando esta cifra creando sus propios espacios de ciencia comunitaria. Este grupo creó la Red de Monitoreo Hidroclimático, donde, con pluviómetros sencillos y bitácoras, miden cada mañana cuánta lluvia cae, anotan los […]
Una fiesta con abrazos que sanan como acto de reparación en nombre de Beatriz

Científicamente se ha comprobado que abrazar tiene efectos positivos en el cuerpo y la mente. En La Noria, una comunidad de Jiquilisco, Usulután, ese gesto fue llevado a convertirse en una herramienta de justicia. El pasado 30 de marzo, decenas de personas se reunieron con pañuelos verdes al cuello para participar en la fiesta popular […]
La red donde la ciencia transforma a jóvenes en guardianes del manglar

Sandy es una joven que lidera el monitoreo del manglar de Garita Palmera junto a una red de jóvenes ambientalistas y pescadores, como Benigno. Sandy no tuvo acceso a educación superior, pero soñaba con ser maestra. La falta de oportunidades la llevó a soñar más allá de un salón de clases y, a sus 21 […]
Educación que cuida: espacio seguro para estudiantes y docentes en Santa Ana

Meses de confinamiento y la implementación repentina de clases virtuales tuvieron repercusiones en la salud mental de una generación estudiantil debido a la pandemia del COVID-19. En el 2021, el regreso a clases no pintaba un paisaje alentador. Los casos de disciplina que llegaban a la subdirección del Centro Escolar INSA aumentaban, mientras que los […]
Lago de Coatepeque: buscan transformar la basura en organización comunitaria

La contaminación por basura, sumado al aumento de cianobacterias y la falta de recolección de basura y proyectos de agua potable han unido a 18 comunidades vecinas del lago. Así, han decidido tomar acciones que están a su alcance, como la concientización sobre los recursos naturales y recolección de la basura. Adilia López es parte […]
Así han asegurado la cosecha de maíz los agricultores de Tenancingo

Hasta hace 11 años, Douglas, un agricultor de Tenancingo, dependía de la semilla mejorada entregada por el Gobierno y de los agroservicios, para tener su cosecha año con año. Pero un intercambio de semillas criollas cambió su dinámica y la de otros cuatro caseríos. Douglas Rivera asistió a un intercambio de semillas con agricultores y […]
Sesenta mujeres rescatan un manantial del que dependen 10 caseríos

El agua que parecía brotar infinitamente empobreció a paso lento en el 2018. Las disminuciones pequeñas, pero constantes, pasaron casi desapercibidas para quienes se bañaban en las profundidades de la poza de la comunidad. Pero un día, la alerta de que el único nacimiento de agua de la zona se estaba secando corrió como pólvora […]
Así fue cómo esta comunidad amplió su dieta diaria de arroz y frijoles

El 74.7% de los hogares rurales en El Salvador dependen del maíz y frijol para sus comidas, de acuerdo a un estudio sobre la Brecha Alimentaria y Cambio Climático, elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR). Pero, un huerto comunitario y una radio manejada por Bluetooth permitió que la comunidad Santa Ercila, en Ahuachapán […]
Crean recetario ancestral para paliar el alto costo de los alimentos en Nahuizalco

Un grupo de 10 mujeres han trabajado en conjunto para elaborar un recetario ancestral en el caserío los García Carías, de Nahuizalco. Este proyecto ha salido a flote uniendo los conocimientos adquiridos de sus abuelas, de generación en generación, para rescatar saberes y sabores tradicionales que les ayudan a hacer frente al alto costo de […]
Un colchón social: La red que sostiene a una madre que busca a su hijo desaparecido

Un grupo de personas no ha dejado sola a Eneida Abarca. Ella, desde el 2022, busca incansablemente a su hijo Carlos, quien desapareció en la colonia Monserrat en San Salvador. A pesar de haber solicitado la ayuda estatal para encontrar a su hijo, no hubo eco en sus demandas. Desde ese momento se convirtió en […]