Así se protege del invierno una comunidad de Ciudad Delgado

Habitantes de la comunidad Quinta Gloria, de Ciudad Delgado, crearon una junta directiva que desarrolla acciones concretas para evitar tragedias en cada invierno. En esta zona, 37 familias unieron esfuerzos para el desarrollo de proyectos como la tala de árboles de alto riesgo, pavimentación de la calle principal y la construcción de un muro de […]

Bibliocarreta: ¿Cómo niños y niñas de Izalco se han interesado por la lectura?

Después de ir a clases, los niños y niñas de Izalco pueden pasar sus tardes de miércoles leyendo los libros que cargan en una carreta. La Alcaldía del Común -un sistema de organización indígena- recolectó libros entre vecinos y vecinas y formaron una biblioteca de libros de todo tipo para niños y niñas. Para motivarlos […]

Escuela náhuat en Izalco resiste ante el olvido

En la alcaldía del común – un espacio de reunión y organización indígena- en Izalco, tanto niño, niñas y personas adultan se juntan para aprender sobre la historia de su pueblo, Izalco. El proyecto de escuela de náhuat se llama «Yawal Tik Metzi” y significa “Luna Llena”. Para la comunidad, es una especie de resistencia […]

¿Cómo se restauró un mangle en Jiquilisco tras dejar de reforestar?

Después de 11 años intentando sembrar árboles en el mangle de la Bahía de Jiquilisco, los habitantes de la zona observaron que esa no era la solución para recuperarlo y optaron por ayudar al bosque a reproducirse por sí solo. En el 2012, los lugareños identificaron que bastaba con limpiar la basura, quitar sedimentos y remover los […]

El Espino ahora cultiva frutas y verduras a pesar de su desalojo

Habitantes de la comunidad El Espino ubicado en Antiguo Cuscatlán fueron desalojados en el 2018 de sus terrenos donde habitaban y sembraban desde décadas, sin embargo, para mantener los conocimientos de cosecha 12 niños y 5 adultos aprendieron a sembrar la tierra en un huerto comunitario ubicado atrás de los edificios donde ahora viven. Junto […]

Comunidad de Suchitoto logra agua potable con paneles solares

En Suchitoto, un grupo de personas logró, con esfuerzo propio, que seis comunidades obtuvieran agua potable a través del uso de paneles solares. Pala y piocha fueron las principales herramientas de Luis Landaverde, uno de los beneficiarios de la comunidad La Mora, quien asegura que en el principio tuvieron que escarbar y trabajar para lograr […]

Iyulutepet: Bebederos de agua para que animales silvestres sobrevivan

“Corazón del cerro”, es el significado en Náhuatl de Iyulutepet, un proyecto que nació para proteger a los animales silvestres que viven en el cerro Nahuistepeque, ubicado en el departamento de La Paz. La iniciativa se desarrolla en 5.7 manzanas de terreno privado y es ejecutado por un grupo de voluntarios, liderados por Marvin Recinos, […]

Skate & Paint, un proyecto gratuito de ocio para la niñez de El Zonte

En la playa El Zonte (La Libertad) un grupo de voluntarios creó un programa llamado Skate & Paint La falta de espacios públicos, de sano esparcimiento y la escasez de oportunidades para desarrollar habilidades artísticas, fueron los principales motivos que impulsaron a un grupo de voluntarios ubicados en la playa El Zonte de La Libertad, […]