Después de ir a clases, los niños y niñas de Izalco pueden pasar sus tardes de miércoles leyendo los libros que cargan en una carreta. La Alcaldía del Común -un sistema de organización indígena- recolectó libros entre vecinos y vecinas y formaron una biblioteca de libros de todo tipo para niños y niñas.
@proyecto_lava En Izalco, una comunidad ha creado una biblioteca pública llevando la lectura a todos los rincones del pueblo. Ahí niños y niñas pueden acceder a libros, asistir a talleres de historia indígena y leer de manera segura. Aunque reciben donaciones, este proyecto autogestionado carece de financiamiento estable. ¿Debería el Estado promover más iniciativas como esta para fomentar la lectura en todo el país? ¡Dejá tu opinión en los comentarios! Periodista: Michelle Rivera. Producción: Leo Galdamez. Posproducción: Diego Serrano. Coordinación editorial: Valeria Guzmán. #ElSalvador #PeriodismoDeSoluciones #ProyectoLava #Bibliotecas
Para motivarlos a leer, jugar e imaginar otros mundos, los libros incluso son trasladados en carreta por el pueblo para encontrar lugares al aire libre donde los niños y niñas se sientan más cómodos para leer. Esta iniciativa comunitaria que se sostiene con donaciones, es un espacio de ocio para los y las niñas. Según los padres y madres de familia de la niñez beneficiada, en el pueblo no hay otros espacios gratuitos donde los niños puedan jugar, leer y relacionarse sanamente fuera de la escuela.